La historia del té negro Keemun: cómo surgió el té negro más famoso del mundo
En 1875, un funcionario jubilado llamado Yu Gan Chen regresó a su hogar en el condado de Qimen después de pasar parte de su vida profesional en las montañas Wuyi en Fujian.
En ese momento, Fujian había desarrollado una gran reputación por producir y exportar tés negros. Quizás tanto entonces como hasta el día de hoy, sea Lapsang Souchong, o Zheng Shan Xiao Zhong. Aunque Qimen había estado elaborando casi exclusivamente té verde en ese momento, esto no disuadió al Sr. Chen. Donde otros vieron absurdo, él vio oportunidad, creyendo que no había ninguna razón por la que no se pudiera producir un tipo similar de té negro en Qimen, uno que pudiera rivalizar o quizás incluso superar al té negro en Fujian.
Esta historia es el nacimiento del ahora mundialmente conocido té negro Keemun.
Mientras estaba en Fujian, Chen se encargó de aprender los métodos para producir té negro. Esto ocurrió durante una época en la que no había máquinas para clasificar las hojas, secarlas, magullarlas y cortarlas.
Para hacer té en la década de 1800, especialmente el té negro de Fujian, requería la memorización de una serie de pasos difíciles y que requerían mucha mano de obra, ya que todo debía producirse a mano. Las hojas correctas debían ser arrancadas antes de ser marchitadas por el sol, magulladas, oxidadas, cocidas a fuego lento, clasificadas y moldeadas (¡nuestro propio Keemun está hecho con diecisiete pasos!).
Uno solo puede imaginar que lograr tal hazaña requería tomar notas extensas que detallaran el proceso. Cuando tienes la oportunidad de ver algunos de estos pasos de elaboración del té en persona, es muy fácil ver por qué este proceso eventualmente se conocería como té gong fu.
Después de implementar y perfeccionar lo que había aprendido en Fujian, el té negro de Qimen no tardó mucho en comenzar a recibir la atención que el Sr. Chen esperaba. Las condiciones de cultivo en Qimen ya favorecían el té de alta calidad, por lo que todo lo que se necesitaba era un estricto estándar de recolección y su propio toque en la elaboración del té negro de Fujian.
En diez años, la elaboración del té negro en Qimen se había vuelto tan refinada que atrajo la atención internacional tanto de los compradores japoneses como de los conocedores del té británicos, que se enamoraron de los aromáticos florales pero, para ahorrar dinero, optaron por mezclar con algunos tés de menor calidad, lo que eventualmente resultó en lo que hoy conocemos como desayuno inglés.
Debido a los extraordinarios esfuerzos realizados por los agricultores y artesanos de Qimen hace más de 100 años, tenemos la suerte de poder degustar este increíble té negro que ofrece el condado de Qimen, un té hecho posible gracias a los frondosos bosques montañosos de Qimen, las frecuentes lluvias, y suelo profundo, así como un pensamiento progresista de un funcionario jubilado y ambicioso.
Hoy en día, dependiendo del dialecto y la traducción, el té negro Qimen elaborado con estos métodos tradicionales tiene muchos nombres, como Keemun Gong Fu o Keemun Congou, y estamos orgullosos de ofrecer una variante que está a la altura de su reputación mundialmente famosa, que tiene ¡Ha sido reconocido previamente en el Campeonato Mundial de Té 2017 por su emocionante sabor y aromas! ¡Y la cosecha de este año se ve aún mejor!